Alguien ha cantado ¡Bingo! en la sala (repunta el consumo y la economía funciona a toda orquesta)

Los datos de Kantar Worldpanel de septiembre tienen un cambio de luz: el consumo creció (interanual) 4%, lo que empuja al cierre del trimestre en +1%, aunque todo el año (9 meses) aún acumula una caída del 2%. Particularidades de un rebote que se demoró y que -aunque es bueno- puede complicar otra meta del gobierno: bajar la inflación.

Los promedios -se sabe- suele decir que dos personas comieron un pollo cada una cuando un glotón se atragantó con dos y el otro quedó con hambre. Por eso es bueno mirar dentro de las estadísticas, para enriquecer la perspectiva. Y nos dice el informe de Kantar Worldpanel:

  • El 4% de crecimiento (sep 17 vs. sep 16) está asentando en el interior del país y las ciudades de menos de 500.000 habitantes, donde creció al 7% y 10%, respectivamente. En AMBA, el consumo en septiembre, incluso, se contrajo 1%.
  • Los hogares del estrato bajo inferior crecieron su consumo 8% en este mes analizado, doblando la media de crecimiento del promedio total.
  • Por canal, los almacenes y mayoristas fueron los grandes ganadores del año. Así las cosas, las cadenas contraen su volumen 8% en lo que va del año (extraordinario corrimiento a almacenes), con Changomás (Walmart) como único retailer sumando hogares y Jumbo se recupera desde sus hogares más fieles.

Aunque el repunte del consumo es un buen dato para el gobierno, este nuevo escenario también meterá presión al plan antiinflacionario que tuvo un revés en septiembre con un IPC cercano al 2%, nuevamente. Administrar esta tensión consumo-precios, será otra tarea delicada para el gobierno tras las elecciones.

Si el consumo termina de espabilar, se habrá completado la puesta en marcha de los principales vectores de la economía y el gobierno de Cambiemos podrá ir ajustando los instrumentos de una orquesta siempre compleja de afinar. (IB)

Para curiosos y gente vinculada al consumo, se recomienda el informe de Kantar Worldpanel aquí.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.