¿Algo que crece? Sí, los vuelos de cabotaje: +15% interanual (Fybondi + Norwegian igual a Latam)

En el aluvión de números negativos, el informe sobre el tráfico aéreo en Argentina trajo un viento fresco en febrero: +15% en cabotaje, completando un bimestre con buenos números positivos. Flybondi ya llena sus aviones; Norwegian aún no.

Si bien el tráfico aéreo total “solo” crece al 5% en el arranque del año, cuando se “abren” los números se ve que la cantidad de pasajeros de cabotaje sube un 15% aunque los internacionales caen un -4% (comparado con meses con un dólar a $ 20).

En el mercado doméstico, Aerolíneas Argentinas tiene un 61% del mercado y Latam un 17%; la novedad es el crecimiento de Flybondi (9%) y Norwegian (8%), que sumadas ya superan a la empresa chileno-brasileña.

En este mapa, Latam opera con la mejor ocupación: 86%, contra un 78% de Aerolíneas y Flybondi. En cambio, Norwegian (64%) no logra un factor de ocupación competitivo todavía.

Latam, es la primera empresa en tráfico internacional con 24%, vs. 22% de Aerolíneas Argentinas, 7% de Gol, 5% de American Airlines, 4% de Iberia y 4% de Copa.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.