Ahora podés invertir en Bitcoin y Ethereun sin pasar por un exchange (los nuevos CEDEARs de ETF que llegan al mercado)

Se trata de una herramienta ideal para aquellos que no les guste la rosca de transferencias y plataformas y quieran adentrarse al mundo inversor.

Los CEDEARs son la forma de invertir en empresas extranjeras desde Argentina, en pesos, y están atados al valor del dólar. Es una manera de proteger nuestros ahorros y diversificar inversiones, todo desde la comodidad del mercado local y sin necesidad de abrir otras cuentas en plataformas del exterior.

En Argentina, plataformas como Ualá, Inviu, Ripio, son algunas de las apps donde se puede comprar y vender CEDEARs sin mucho trámite.

Si bien nacieron como un método de inversión para empresas, recientemente llegaron nuevos CEDEAR que permiten invertir en criptomonedas, oro y hasta en conglomerados de empresas.

Los nuevos CEDEAR cripto

Se trata del ETHA y IBIT, dos nuevos CEDEARs en pesos que van atados a ETF que copian la cotización de Ethereum y Bitcoin, es decir, que, si alguna de estas criptomonedas sube, el CEDEAR también (y viceversa).

Así, eliminamos el paso de andar mandando plata a nuestras billeteras virtuales para hacer la “rosca” para invertir en criptos.

Si no te gustan las cripto, tenés oro

Además, también llegó el CEDEAR GLD, que replica el precio del oro físico vía un ETF americano, una opción más estable que las anteriores para aquellos que quieran ir a lo seguro.

@finanzasconpedro 📈 𝗠𝗮́𝘀 𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗖𝗘𝗗𝗘𝗔𝗥𝗦 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼⁣ ⁣ 𝗕𝗬𝗠𝗔 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗖𝗘𝗗𝗘𝗔𝗥:⁣ ⁣ 𝟭. 𝗘𝗧𝗛𝗔: ETF que replica el valor de la cripto Ethereum. Emisor: Caja de Valores. Ratio 5:1.⁣ ⁣ 𝟮. 𝗜𝗕𝗜𝗧: ETF que sigue el valor del Bitcoin. Vas a poder Invertir en Bitcoin sin necesidad de comprar Bitcoin: emisor Banco Comafi. Ratio 10:1.⁣ ⁣ 𝟯. 𝗚𝗟𝗗: Sigue el precio del oro físico. Casi como estar comprando gramos de Oro, en pesos y a un click de distancia. Emisor: Caja de Valores. Ratio 50:1.⁣ ⁣ 𝟰. 𝗦𝗛: Es la inversa del SP500 (SPY). Te permite ganar cuando el mercado está perdiendo. Como funciona? Si el SPY sube entonces SH baja y lo mismo si SPY baja, SH sube. En mercados bajistas podés tener ganancias. Emisor: Caja de Valores. Ratio 8:1.⁣ ⁣ 𝟱. 𝗙𝗫𝗜: ETF chino. Compuesto por las 50 empresas más grandes de China. Emisor: Banco Comafi. Ratio 5:1.⁣ ⁣ ¿Qué te parecieron? ¿Mañana mismo los estas buscando en tu broker? Los leo!! 👇⁣ ⁣ ⁣ ⁣ #inversion #ahorro #rendimiento #educacionfinanciera⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ #etf #cedear#finanzaspersonales #rentabilidad #asesorfinanciero #finanzasconpedro #argentina ♬ sonido original - finanzasconpedro

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?