¿A vos tampoco te alcanza el día? Naty Cico revoluciona a emprendedores con su herramienta Gestión del Tiempo

(Por Josefina Lescano / RdF) Natalia Cico, reconocida mentora en gestión del tiempo y productividad, se posiciona nuevamente como una voz imprescindible en el mundo emprendedor con el lanzamiento de su libro Gestión del Tiempo.

InfoNegocios quiso conocer más sobre su visión y charlamos con ella, quien nos habló sobre la optimización del tiempo, clave para el éxito tanto personal como profesional, haciendo hincapié en la importancia del encuentro con los demás para potenciar equipos de trabajo autónomos y motivados.

La experta destacó que, en un entorno cada vez más competitivo, la clave reside en saber soltar responsabilidades, delegar tareas y estimular la iniciativa en los colaboradores. “Lo que no se mide no se puede gestionar”, aseguró, resaltando la importancia de establecer indicadores claros para evaluar el rendimiento y bienestar de los equipos. Cico, quien recomienda y utiliza el método OKR (Objectives and Key Results), explica que este enfoque permite transformar la gestión diaria en una herramienta poderosa para alcanzar objetivos.

El libro, que ya se encuentra disponible en todas las librerías del país y en las principales plataformas digitales, se estructura en cuatro secciones fundamentales:

  • Observación consciente: Una invitación a tomar el control del día a día mediante la reflexión y el autoanálisis.

  • Eliminar: Estrategias para identificar y descartar actividades que no aportan valor.

  • Automatizar: Consejos para delegar y optimizar procesos que permitan liberar tiempo.

  • Planificar: Técnicas para organizar tareas y maximizar la productividad.

Con un precio de $ 18.000, esta obra se presenta como una herramienta transformadora para quienes sienten que su jornada necesita más horas. Además, Natalia Cico, reconocida speaker en temas de gestión del tiempo, tiene la firme intención de convertirse en un referente mundial, compartiendo su conocimiento y ayudando a más personas a lograr un equilibrio efectivo entre vida personal y profesional.

Los interesados podrán obtener su ejemplar firmado durante la Feria del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo a las 20 hs, en donde la autora estará presente para compartir experiencias y responder preguntas sobre sus métodos y filosofía de trabajo. 

Hacia el final del libro, Cico aborda un concepto fundamental: la clave de los hábitos. En este capítulo, destaca una frase que se le atribuye a Pelé, el legendario futbolista, y que resume a la perfección cómo funciona un hábito exitoso: “Juega bonito, que el gol viene solo”. Para la autora, esta idea refleja la importancia de enfocarse en el sistema más que en la meta. Cuando el esfuerzo se centra en construir una rutina sólida y bien diseñada, los resultados llegan de manera natural.

Esta propuesta literaria no solo ofrece estrategias prácticas para mejorar la productividad, sino que también inspira a repensar la forma en que nos relacionamos con el tiempo, invitándonos a una transformación integral en la manera de trabajar y vivir.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?