A ver si se enteran, hoteleros: el WiFi es el servicio más demandado (¡inviertan ahí, por favor!)

Así lo reveló la encuesta  entre 860 compradores de viajes on line, realizada por Trabber.com, el comparador de precios de hoteles, líder en América Latina. El resultado del muestreo también alertó que el sistema de clasificación por estrellas quedó obsoleto y que cuenta más la opinión y comentario de los usuarios en redes sociales y sitios especializados.

Una encuesta reveló que un hotel sin WiFi es un hotel sin clientes.

Por segundo año consecutivo Trabber.com, el comparador de precios de hoteles líder en América Latina,  realizó una encuesta para conocer cuáles son los servicios que los pasajeros valoran más a la hora de elegir un establecimiento en el cual alojarse.

El muestreo realizado entre 860 compradores de viajes online (65% entre 25 y 45 años, 52% mujeres), dejó perfectamente en claro que un hotel sin WiFi es un hotel sin clientes, porque es el servicio más valorado por los pasajeros.

Con una valoración de 8,9 sobre 10 puntos, el WiFi es el servicio más valorado por los clientes según el  informe Trabber.

Es tan importante este servicio, que incluso sería uno de los adicionales  que los viajeros están dispuestos a pagar, tras el transfer del aeropuerto al hotel y los late check-out. 

Atrás del WiFi , y con una puntuación de entre  6 y 8   sobre 10 (que indicaría el nivel de “imprescindible”) se puede concluir que a la hora de comprar y reservar hoteles por Internet, el aire acondicionado (8), las amenities (7,1) el parking (7), la posibilidad de pedir un late check-out (6,9) o el buffet libre de desayuno (6,2) ocupan los  siguientes puestos en cuanto a servicios valorados por los huéspedes.

También el servicio de diarios en la habitación (5,2 sobre 10) y un buen aparato de televisión (5,5) son aspectos que, aunque no son vitales, suelen ser apreciados por los viajeros. El secador y la caja de seguridad también se ubican en la parte alta de esta clasificación (por encima del 5).

Otra cuestión que reveló la encuesta de Trabber, es que las categorizaciones por estrellas quedaron obsoletas y que ahora la opinión de los usuarios en redes sociales y sitios especializados, tiene más peso.

El primer  “corte” a la hora de seleccionar entre las opciones disponibles en un destino, suele ser el precio (89,6%), le siguen la ubicación (89,4%) y en tercer lugar son las opiniones publicadas por otros viajeros.  Sólo el 66% de los encuestados da  valor al sistema de categorización por estrellas. 

“El sistema de estrellas para calificar hoteles es diferentes en cada país, y además no incluye aspectos como la simpatía del personal. Está dejando de funcionar a nivel internacional. Claramente es más importante para una establecimiento cuidar su imagen en Internet que sumar estrellas en su placa”,  destacó Oscar Frías, CEO de Trabber.com

Servicios muy valorados

•    Conexión wifi                        8,9
•    Aire Acondicionado               8

Servicios bastante valorados

•    Amenities (jabones, shapoos, cepillos)   7,1
•    Parking                                                7 
•    Late check-out                                     6,9
•    Buffet libre (desayuno)                          6,2
•    Transfer aeropuerto                               6
•    Restaurante                                         5,9
•    Calidad y canales de TV                       5,5       
•    Secador (de pelo)                                 5,4
•    Prensa diaria                                       5,1
•    Caja de seguridad                                 5

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?