7 start-ups que prometen liderar Latinoamérica en 2019 (y los inversionistas que los apoyaron)

La claridad es la cortesía de los filósofos, decía Ortega y Gasset y -decimos nosotros-, también debería serlo de los periodistas. Aquí presentamos algunas de las startups más populares de Sudamérica; esta infografía es gentileza de Javier Eduardo Sánchez y MyInternationalPassport.com.

(Por Javier Eduardo Sánchez / myinternationalpassport.com) Algunos de los problemas más frecuentes con los que se pueden enfrentar los pequeños empresarios a la hora de querer iniciar un proyecto nuevo, son los asuntos relacionados con el dinero.

El tema monetario suele ser un impedimento en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay modelos de negocio en la actualidad que están cambiando este panorama y que le permiten a los pequeños grupos poder llevar a cabo sus ideas con una cantidad de dinero moderada y bastante posible. Esto es uno de los beneficios de los que gozan los emprendimientos startup.

Las Startup son las empresas emergentes que se encuentran dando sus primeros grandes pasos dentro del mercado con un buen nivel de crecimiento. Es importante que conozcas cuales son las características más destacables de este tipo de empresas. Primeramente podríamos hablarte de su potencial de escala, y es que las startup deben poseer la capacidad de crecer exponencialmente en el mercado.

Como segundo punto, podemos tocar la utilización de la tecnología como herramienta principal y es que para poder crear conexión con los clientes y expandirse a su vez, las startup utilizan los medios digitales. Por último, es bueno tomar en cuenta que más que representar un producto o servicio, las startup buscan dentro del mercado problemas desatendidos a los cuales ofrecer una solución, así que gracias a ellas tendremos a la mano nuevas formas, mucho más sencillas, de ejecutar una tarea que en una condición cotidiana pudiese resultar compleja.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.