¡Otra taza de café por favor! Un rosarino competirá en el Campeonato Mundial de Aeropress (torneo que busca la mejor receta de ese método de café)

Martin Giusti, miembro del staff de Ruffo Coffee, ganó el primer lugar en la competencia nacional de Aeropress. Su victoria no solo resalta el talento local, sino que también le abrirá las puertas al Campeonato Mundial en Portugal, donde competirá entre los mejores baristas del mundo.

El café de especialidad en Rosario dió un paso significativo con la reciente victoria de Martín Giusti en la competencia nacional de Aeropress, celebrada en el marco de la exposición En Taza en Córdoba. Giusti, quien trabaja en Ruffo Coffee, se destacó entre un grupo de baristas para obtener el primer lugar y representar a Argentina en el World Aeropress Championship 2024, que se llevará a cabo en Lisboa del 19 al 21 de septiembre.

“Fue un desafío poder participar en esta competencia y un gran orgullo poner a Ruffo en lo alto de la cafetería de especialidad. Ahora nos preparamos con muchas expectativas para Portugal. Esperamos volver con el premio”, contó Martín Giusti

El Aeropress es un método de filtrado que ganó popularidad por su versatilidad y capacidad de resaltar los sabores del café. En el torneo mundial, Giusti se enfrentará a competidores de más de 60 países, cada uno buscando la receta perfecta que defina su estilo único. 

Con esta participación, no solo se pone de relieve la destreza de Giusti, sino también el crecimiento y la relevancia de la cultura del café en la región. La comunidad local espera con ansias los resultados del campeonato mundial, con la esperanza de que su representante regrese como campeón. La competencia no solo es una prueba de habilidad, sino también una celebración de la dedicación y el amor por el café que une a los baristas de todo el mundo.

Ruffo Coffee, conocido por su dedicación a la calidad del café, ofrece una variedad de granos que prometen llevar a los consumidores en un viaje sensorial a diferentes regiones productoras. Además de sus operaciones mayoristas, la empresa cuenta con una tienda online que distribuye productos a lo largo del país, y una cafetería en Rosario que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del café.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.